En el dinámico mundo de las finanzas, la transformación digital se presenta como una necesidad ineludible. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como un habilitador tecnológico clave, que promete revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus tesorerías en Latinoamérica, particularmente en países como México, Colombia y Chile. Pero, ¿qué implica realmente este cambio?
La IA, con sus variaciones como el *Machine Learning* (Aprendizaje Automático) y *Deep Learning* (Aprendizaje Profundo), está diseñada para aprender de los datos y crear nuevas oportunidades. Por ejemplo, mientras que el *Machine Learning* utiliza algoritmos para procesar información, el *Deep Learning* se enfoca en identificar patrones a través de redes neuronales que simulan el aprendizaje humano. Esta evolución tecnológica está redefiniendo el rol de la Tesorería 4.0, a la vez que transforma los perfiles profesionales requeridos en el campo financiero.